Trump amenaza con aranceles a las importaciones de productos chinos, mexicanos y canadienses

Estas medidas podrían afectar el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), según publica el Wall Street Journal. El comercio total bajo este acuerdo fue de US$1,8 billones en 2022. Los analistas sugieren que la aplicación de aranceles generalizados podría incrementar los precios que los consumidores pagarían por los bienes y afectar a las cadenas de suministro. México y Canadá, que envían aproximadamente el 80% de sus exportaciones a Estados Unidos, han expresado su preocupación sobre los efectos económicos de estas medidas. China, por su parte, ha advertido sobre las consecuencias negativas de una guerra comercial.
La imposición de aranceles podría encarecer productos como vehículos, metales y bienes de consumo, incrementos que repercutirían sobre los consumidores estadounidenses, indica la consultora Plante Moran. Trump justifica los aranceles argumentando que son necesarios para frenar el flujo de drogas y migrantes hacia Estados Unidos, y critica a los países involucrados por no hacer lo suficiente en estas áreas. Mientras tanto, la incertidumbre generada por estas declaraciones ya afecta a los mercados y a los socios comerciales de Estados Unidos.
Fuente: mundomaritimo.cl