Portada

Secador solar de café

La tecnología del Secador solar de café es una alternativa innovadora y accesible diseñada para pequeños productores en las principales regiones cafetaleras de México, como Oaxaca, Guerrero, Colima y Nayarit.

/cms/uploads/image/file/939745/1.jpg

Este secador solar pasivo está construido con materiales locales como madera, bambú y con polietileno para invernadero calibre 720 con tratamiento a rayos UV con 80% de transparencia, lo que permite un proceso de secado más higiénico comparado con los métodos tradicionales, sin que el grano quede expuesto a contaminantes en patios o petates.

/cms/uploads/image/file/939741/3.jpg

Por el efecto invernadero que se genera dentro del secador, la temperatura interna se incrementa en promedio 10 °C, lo que reduce el tiempo de secado en un 20% con un manejo adecuado del flujo de aire. Este sistema mejora la calidad e inocuidad del café al evitar la absorción de olores no deseados y prevenir la formación de hongos. Además, permite obtener un grano con mejores características organolépticas. Estos beneficios se alinean con los estándares de calidad de la Specialty Coffee Association (SCA), una organización internacional que establece criterios rigurosos para garantizar la excelencia en la producción de café de especialidad.

/cms/uploads/image/file/939742/6.jpg

Además, el secador puede ser utilizado para procesar otros productos agrícolas, como cacao y frutas, lo que lo convierte en una herramienta versátil para pequeños productores.

El costo de establecer un secador solar tipo cenital es menor de $15,000.00 M.N. donde el 30.4% es la mano de obra en su construcción. Los resultados mostraron una diferencia en el costo por kilogramo de café pergamino secado de $4.04 M/N por encima del método tradicional en patios de secado.

/cms/uploads/image/file/939743/5.jpg

Contacto:

M.C. Luis Eduardo García Mayoral

[email protected]

Artículos Relacionados

Back to top button