Pecuaria

Refuerzan seguridad en áreas vulnerables ante el robo de ganado en Aguascalientes

El robo de bovinos sigue siendo una preocupación constante para los productores de Aguascalientes, especialmente en las zonas serranas del estado, según informó el presidente de la Unión Ganadera Regional Hidrocálida (UGRH), José de Jesús Guzmán de Alba.

Advirtió que, si bien las cifras oficiales de afectados por este delito han disminuido, es una práctica que no ha sido erradicada, y que ahora los hurtos se realizan en pequeñas cantidades, lo que dificulta la detección de los responsables.

En años anteriores, bandas de otros estados se llevaban hatos completos, sin embargo, actualmente los productores de la región lo consideran como un robo hormiga con un impacto aún mayor.

Pese al SINIIGA, el robo de ganado hidrocálido continúa

El presidente de la UGRH comentó para El Sol del Centro, que aun con la implementación del Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (SINIIGA), el cual es obligatorio para tener un registro de los animales que van a ser movilizados, el abigeato continúa ocurriendo.

Las comunidades más afectadas por estos robos son Tapias Viejas, en Jesús María, y la zona de Villa Hidalgo, donde los delincuentes actúan principalmente durante las noches. Los animales más vulnerables son las vacas y becerros en buen estado de engorda, lo que genera importantes pérdidas para los productores locales.

En respuesta a esta problemática, el gobierno estatal ha reforzado las medidas de seguridad, intensificando los patrullajes en las demarcaciones de mayor riesgo, con la finalidad de disuadir a los perpetradores. Estas acciones han sido un esfuerzo conjunto entre el sector ganadero y las autoridades.

Adicionalmente, se han adquirido vehículos todoterreno para facilitar el acceso a las áreas más remotas y vulnerables, permitiendo a las fuerzas de seguridad llegar a las zonas de difícil acceso donde se han concentrado las pérdidas.

Fuente: Ganadería.com

Artículos Relacionados

Back to top button