Pecuaria

EuroTier 2024: Inteligencia artificial y sostenibilidad en la industria pecuaria

EuroTier, una de las ferias más importantes para el sector Pecuario a nivel mundial, anunció su edición 2024, teniendo como sede la ciudad de Hannover, en Alemania, del 12 al 15 de noviembre, prometiendo una plataforma sin precedentes para quienes se desempeñan en dicho segmento.

Con más de 2,100 empresas participantes en 13 pabellones, el evento contará con una amplia gama de innovaciones enfocadas en los rubros fundamentales para la industria, como sostenibilidad, bienestar animal y optimización de procesos en las unidades de producción.

La Sociedad Alemana de Agricultura (DLG, por sus siglas en alemán), organizadora del encuentro, señaló que la inteligencia artificial, la digitalización y la robótica serán los ejes centrales de muchas de las soluciones presentadas, con miras a mejorar las prácticas en la ganadería, porcicultura y avicultura.

Algunas de las tecnologías presentadas estarán relacionadas con sistemas automatizados de alimentación animal, robots empujadores de pienso para vacas lecheras, y esquemas para una producción porcina sin corte de colas.

Un espacio con enfoque en los productores pecuarios mexicanos

Con el lema, “Nosotros innovamos la ganadería y la avicultura” en la DGL destacaron que también será una oportunidad importante para los productores mexicanos, grupo en el que las empresas participantes tendrán un enfoque especial para potenciar el desempeño de sus operaciones.

Respecto a los avances que los ganaderos de nuestro país esperan ver, Ezequiel Casillas Padilla, expresidente de la Asociación de Avicultores de Tepatitlán, comentó para la plataforma “Farmers Voice”, de EuroTier, que se encuentran soluciones en materia de bienestar, sistemas de ventilación inteligentes y esquemas para el manejo de desechos.

Otro aspecto relevante del evento será la entrega de los premios “Innovation Award EuroTier 2024”, otorgados por la DLG a las innovaciones más destacadas en el sector. Este año, se evaluaron 255 productos, de los cuales se seleccionaron cuatro para recibir medallas de oro y 21 de plata.

Entre los parámetros tomados en cuenta para definir a los ganadores estuvieron la relevancia práctica de los proyectos, bienestar animal, gestión empresarial, sostenibilidad, seguridad laboral, ventajas para el rendimiento e importancia económica.

Artículos Relacionados

Back to top button