BRF: Innovación solar impulsa la sostenibilidad en la producción avícola

La firma brasileña BRF, una de las mayores procesadoras de cárnicos a nivel mundial, informó que actualmente utiliza energía solar fotovoltaica para a operación del 57% de su producción avícola, con lo que avanza en sus compromisos para reducir su huella de carbono.
De acuerdo con su información, la adopción de esta fuente renovable ha generado suficiente electricidad para abastecer a una población de 200,000 habitantes, lo cual se apega a uno de los pilares en la llamada Plataforma de Sostenibilidad.
La empresa cuenta con 9,500 productores integrados a esta estrategia basada en el uso de paneles solares directamente en las granjas, distribuidos en siete estados brasileños, mismos que suministran a 24 plantas de procesamiento.
Apoyo a los productores en la transición
Para fomentar la adopción de dicho tipo de energía, BRF ha colaborado con el Banco de Brasil para ofrecer financiamiento por aproximadamente $36.6 millones de dólares, a tasas de interés reducidas.
La empresa también dispuso de una lista de proveedores aprobados que pueden proporcionar todo lo necesario a las unidades de producción para transformar sus operaciones hacia un esquema con base en fuentes renovables.
Destacaron que, antes de adoptar la energía solar, una granja podría gastar casi $2,150 dólares al mes, sin embargo, una vez hecho el cambio, este egreso podría reducirse a poco más de $71 dls.
Además de utilizar energía renovable, en BRF han manifestado que trabajan en otros frentes para mitigar su impacto ambiental, como adquirir granos sostenibles, para lo cual se ha alcanzado una trazabilidad de 90% en las compras indirectas de dicho insumo.
Fuente: Avicultura.mx