Acciones para la restauración de áreas siniestradas por incendios forestales en Nuevo León

A través de las acciones conjuntas de colaboración entre Reforestamos México A.C. y el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) sustentadas en el Convenio de Concertación vigente a 2027, del 17 al 22 de septiembre se realizaron acciones conjuntas para la restauración de áreas siniestradas por incendios forestales dentro del Parque Nacional Cumbres de Monterrey (PNCM) en Nuevo León, México.
Por parte del INIFAP, los investigadores Jonathan Hernández Ramos, Enrique Buendía Rodríguez y Tomás Pineda Ojeda, adscritos al Centro de Investigación Regional Centro; y Adrián Hernández Ramos, adscrito al Centro de Investigación Regional Noreste, realizaron actividades de capacitación sobre paletización de semillas de pino como alternativas de reforestación; evaluación de áreas afectadas por incendios a través de sitios de muestreo distribuidos en un diseño de inventarios forestales y Sistemas de Información Geográfica (SIG); y dispersión de pellets mediante un vehículo aéreo no tripulado (VANT) que puede ser controlado de forma remota o volar de forma autónoma.
Con estas acciones, Reforestamos México, a través de su Director de Desarrollo Nacional el Lic. Alejandro Quintana Juárez, la Ing. Perla Cecilia González Flores, como Coordinación de Proyectos Región Norte y el M. C. Juan Esteban Torres Vivar, que funge como Coordinador Nacional de los SIG pretenden un fortalecimiento del capital humano en estas regiones forestales del país, transferir a los usuarios directos las nuevas tecnologías como alternativas eficientes de restauración de ecosistemas; y contribuir a la recuperación de los recursos afectados por el paso de incendios forestales.
Dr. Jonathan Hernández Ramos
Jefe del Campo Experimental Bajío