Bloquean cerca de 100 productores lecheros la carretera federal en Meoqui ante falta de pagos

En protesta por la falta de pago de seis semanas y para exigir un aumento en el precio de garantía, un centenar de pequeños productores de leche de la región centro-sur bloqueó este lunes la carretera federal, en el municipio de Meoqui, donde quedó varado un número considerable de camiones de carga y otros vehículos.
A las 11:00 de la mañana, el grupo de productores del sector social emprendió la toma de la carretera, bloqueando el tramo ubicado frente al hotel Kavia, como lo hicieron en enero pasado para demandar a Liconsa los pagos atrasados.
Jesús Emiliano, líder de la Unión Campesina Democrática (UCD), afirmó que algunos de los productores tienen hasta un mes y medio sin recibir su pago, lo cual calificó como injusto, pues lejos de motivar, estimular o premiar a los lecheros, el Gobierno Federal los castiga reteniéndoles su dinero.
“Lógico, ellos tienen muchas necesidades como todos los productores, pero tienen ganado lechero que deben mantener todos los días. Se han dedicado por años; yo tengo conocimiento de treinta años de que han trabajado en aumentar genética. No pueden vender o echar a perder una vaca que cuesta más de treinta mil pesos, no estamos hablando de una inversión pequeña”, expuso el dirigente de la UCD.
También comentó que la falta de pago oportuno a los pequeños productores es un problema que se ha batallado sexenio tras sexenio y se pensaba que podría resolverse en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, lo cual no sucedió. De hecho, denunció Emiliano, en el sexenio pasado los lecheros fueron maltratados también y en este continúa la misma política.
Otra de las peticiones de los productores es que aumente el precio de garantía de siete a once pesos por litro. Jesús Emiliano explicó que recientemente se redujo el precio de garantía, lo cual pone en desventaja a los lecheros frente a la industria, ya que los empresarios quieren pagar cinco o seis pesos el litro de leche. Igualmente, los productores reclaman apoyos con insumos subsidiados para poder sostener la cadena de producción de leche.
El líder de la UCD comentó asimismo que existen otros temas pendientes en el estado de Chihuahua, como la aplicación del subsidio a la tarifa de energía eléctrica para los agricultores de la zona de bombeo, programa del cual quedaron fuera dos mil productores.
Manifestó que el llamado de las organizaciones campesinas es realizar un plantón en las oficinas de la Comisión Nacional del Agua y la toma de las instalaciones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, este martes, en la ciudad de Chihuahua.
Fuente: El Heraldo de Chihuahua