Portada

El USDA lanza capacitación en línea para veterinarios contra Gusano Barrenador del Ganado

Ante el avance del Gusano Barrenador del Ganado (GBG) desde Centroamérica hacia la frontera sur de Estados Unidos, el Departamento de Agricultura de ese país (USDA, por sus siglas en inglés) lanzó una nueva herramienta de capacitación para el personal veterinario con el fin de fortalecer la vigilancia y respuesta temprana ante una posible incursión.

Veterinarios: primera línea de defensa

El nuevo recurso, denominado “Gusano Barrenador del Ganado: una perspectiva del siglo XXI”, fue desarrollado por el Programa Nacional de Acreditación Veterinaria y está disponible en línea de forma gratuita en el sitio web del Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales (APHIS). En el módulo, se detallan los signos clínicos, el ciclo de vida, métodos de control y canales de notificación de esta amenaza que afecta a animales de sangre caliente.

Las autoridades advierten que una sola hembra de la mosca causante de la plaga, la Cochliomyia hominivorax, puede poner hasta 3,000 huevos en su vida, lo que convierte a la detección oportuna en una prioridad estratégica. Desde octubre de 2022, los casos en Panamá se dispararon de 25 anuales a más de 6,500 en 2023, y el parásito ya ha sido detectado en Nicaragua, Honduras, Guatemala y México

Prevención y monitoreo en frontera con México

El USDA ha solicitado a veterinarios y técnicos que estén atentos a lesiones en animales de compañía, de producción y fauna silvestre, sobre todo en heridas abiertas. Asimismo, exhorta a inspeccionar animales que ingresen al país.

México notificó un caso positivo en noviembre, lo que llevó a suspender temporalmente las importaciones de ganado. Estas se reanudaron en febrero con un protocolo que incluye inspecciones y tratamiento previo, sin embargo se han detectado más casos, incluyendo una infección humana. 

Artículos Relacionados

Back to top button