Portada
Región dejará de percibir 27 mmdp por falta de ciclo

La intensa sequía y la falta de ciclo agrícola ocasionará una pérdida del 67% de derrama económica por actividades agropecuarias, pues de las 110 mil hectáreas que se siembran en el Distrito 005, según Víctor Reyes Cueto, solo se podrán regar con agua de pozo.
Así lo expresó el asesor de la Asociación Civil de Usuarios Primera Unidad, quien agregó que esta superficie aparte de los pozos profundos será regada con tajos, norias, drenes y cárcamos.
Según sus estudios, de las 33 mil hectáreas sembradas se atenderán 20 mil para nogales, 10 mil para alfalfa y sólo 3 mil para hortalizas como chile verde, cebolla y sandía.
Según el entrevistado la derrama agrícola anual en un ciclo normal oscila en los 40 mil millones de pesos, por lo que al solo sembrarse el 33% no habrá derrama de más de 27 mil millones.
Comentó que con este panorama serán alrededor de 10 mil hectáreas de nogal las que no podrán regarse, causando un daño grave en los árboles. Además de que a muchas de las 20 mil sólo se les dotará de agua para que sobrevivan y no habrá cosecha.
Mismo caso tienen las alfalfas del distrito, pues solo se irrigarán 10 mil de las aproximadamente 30 mil.
Para ambos casos, lo que puede salvar la difícil situación serán las lluvias de mayo y junio que están pronosticadas, esperando que las precipitaciones sigan y se refuercen en julio, agosto y septiembre, sabiendo de antemano que por lo menos en el nogal no habrá producción, pudiéndose salvar algunas alfalfas que no habían sido regadas.
Por último, señaló que según sus estudios solo se sembrarán alrededor de 3 mil hectáreas de cultivos anuales, principalmente hortalizas como chile verde, cebolla y sandía, cantidad mínima en relación a cuando hay ciclo completo.
Fuente: El Diario