Portada

Cae 50% extracción en pozos agrícolas

La falta de agua rodada por no haber ciclo agrícola a consecuencia de la intensa sequía afectará la extracción en los pozos agrícolas, los cuales, según la zona, ya tienen una reducción en su extracción de aproximadamente un 50%, además se ha extendido la perforación a mayor profundidad de tajos, incluso con retroexcavadoras, ocasionando problemas entre agricultores.

Así lo expresaron de manera separada, Alejandro Licón Blanco, presidente de la Asociación de Nogaleros y el productor Manuel Soltero Delgado, quienes coincidieron que todavía no han llegado los meses de intenso calor y los pozos ya están disminuyendo los litros por segundo que anteriormente daban.
Alejandro Licón explicó que por la ausencia de lluvia en tan largo periodo, se pronostican para este 2025 lluvias normales, sin embargo, él considera que para poder revivir los árboles y recargar los mantos freáticos se requieren precipitaciones torrenciales de entre 3 y 4 pulgadas continuas.
Con este panorama, los nogaleros que tienen el beneficio de contar con pozos batallarán para sacar los gastos de agua requeridos para sus huertas, tendrán que invertirle más pues con menos extracción, más se pagará de energía eléctrica.

Según su estimación en el Distrito de Riego 005 habrá de 15 a 17 mil hectáreas sembradas con nogal que no se podrán regar, ni siquiera para supervivencia, las cuales representan más de la mitad sembradas en el Distrito 005.
Por su parte Manuel Soltero, comentó que los productores de cebolla para seguir teniendo la misma extracción tuvieron que agregar 15 metros de tubo, para alcanzar una profundidad de más de 140 metros en sus pozos.
Ambos entrevistados manifestaron que la única solución para resolver la grave situación es que se presenten lluvias abundantes para recargar los mantos acuíferos y aumente el almacenamiento de las presas Boquilla y Vírgenes.

Fuente: El Diario

Artículos Relacionados

Back to top button