Estudios para estimar biomasa y volumen comercial del mezquite

El mezquite es una planta de importancia económica y ecológica para la región Noroeste de México. La falta de estudios alométricos era una limitante para los técnicos forestales en la definición de planes de manejo y aprovechamientos controlados y racionales. El Campo Experimental Todos Santos del INIFAP en Baja California Sur desarrolló ecuación alométrica para estimar biomasa y volumen comercial, en mezquites del noroeste de México.
El incremento de interés en los productores, por establecer plantaciones comerciales de mezquite, debido a la demanda existente de productos derivados, sobretodo de carbón, conlleva a contar con metodologías para la estimación más precisa de biomasa, volumen comercial o contenido de carbón, con los cuales realizar un plan de manejo sustentable en tierras que ya están sujetas al aprovechamiento, o en las que se otorguen próximos permisos.
Fotografía: Mediciones morfológicas en mezquites, para el uso de la ecuación alométrica para estimar biomasa y volumen comercial
La generación de ecuaciones alométricas por parte del Campo Experimental Todos Santos, permite estimar parámetros morfológicos de interés económico, a partir de la medición de propiedades dasométricas, permitiendo la estimación confiable y sencilla del volumen comercial y de la biomasa aérea; y realizar un aprovechamiento forestal sustentable de rodales o plantaciones de mezquite en el noroeste de México, así como en zonas con condiciones agroecológicas similares donde se aproveche la especie.
CONTACTO
Dr. Luis Ángel Hernández Martínez [email protected]
M.C. Carlos Ariel Cabada Tavares [email protected]
Campo Experimental Todos Santos – CIRNO
Dirección: Agricultura #1555, entre México y Durango, Col. Emiliano Zapata, CP. 23070, La Paz, Baja California Sur
Tel: (55) 3871-8700 ext. 81701