Portada
Heladas tardías dañan hortalizas y nogales

Cultivos de chile, sandía y nogal de las partes bajas de la región fueron afectados, primero por los fuertes vientos y días después por las heladas presentadas la semana pasada según información proporcionada por productores, las cuales se estiman sea del 5 al 10%.
Así lo dieron a conocer Alejandro Licón Blanco, del Sistema Producto Nuez y el agricultor de sandía, Hugo Soltero.
Alejandro Licón, señaló que varios municipios de la región fueron afectados en huertas nogaleras, así como otros más del estado como Jiménez, Flores Magón y Namiquipa.
El entrevistado señaló que los árboles están en periodo de floración y estos fenómenos meteorológicos retardarán los procesos de crecimiento del fruto.
Hugo Soltero, por su parte, manifestó que con estas circunstancias el chile fue el más afectado, llegando a contabilizar los daños en hasta un 10%.
Con respecto a la sandía hubo varias plantaciones afectadas, sin embargo, la afectación máxima en dichos predios agrícolas fue de hasta el 5%.
Comentó que si solo se hubieran dado las temperaturas frías no se hubieran presentado dichos daños o hubieran sido mucho menores, sin embargo, lo que más afectó fueron los ventarrones de los días previos que estresaron a las plantas, las cuales se encontraban vulnerables con las heladas húmedas, siendo las más dañinas las secas, las cuales se denominan también “negras”.
Con respecto a la sandía hubo varias plantaciones afectadas, sin embargo, la afectación máxima en dichos predios agrícolas fue de hasta el 5%.
Comentó que si solo se hubieran dado las temperaturas frías no se hubieran presentado dichos daños o hubieran sido mucho menores, sin embargo, lo que más afectó fueron los ventarrones de los días previos que estresaron a las plantas, las cuales se encontraban vulnerables con las heladas húmedas, siendo las más dañinas las secas, las cuales se denominan también “negras”.
Fuente: El Diario