Con un firme compromiso por el bienestar integral de su personal y de las comunidades donde opera, Industrias Peñoles mantiene acciones permanentes en materia de salud preventiva, enfocadas tanto en el entorno laboral como en su entorno social.
La empresa, reconocida por su responsabilidad social, cuenta con un equipo especializado en salud ocupacional que se encarga de la vigilancia médica de más de 14 mil colaboradores. A través de programas integrales, promueve la prevención de enfermedades, fomenta la actividad física y desarrolla campañas de vacunación y otras acciones preventivas, como parte de una cultura de autocuidado.
“Para estar pendientes de nuestra gente y su bienestar, contamos con un equipo de especialistas en salud del trabajo que realizan campañas de vacunación y diversas acciones preventivas”, señaló Rafael Rebollar, director general de Industrias Peñoles, quien también destacó la importancia de extender estos beneficios a las comunidades vecinas.
Desde 2013, Peñoles ha organizado 22 ediciones de las Jornadas de Salud Peñoles, en colaboración con la Fundación UNAM, con el objetivo de acercar servicios médicos gratuitos a poblaciones rurales cercanas a sus unidades mineras. Gracias a esta iniciativa, se han brindado más de 11 mil consultas oftalmológicas, más de 12 mil atenciones odontológicas y se han donado más de 11 mil lentes.
La empresa asume la logística completa de estas jornadas, incluyendo el traslado y hospedaje de los médicos, así como el transporte de materiales y equipos. En algunos casos, incluso facilita el traslado gratuito de los habitantes desde sus comunidades hasta las instalaciones donde se llevan a cabo las atenciones médicas.
Las Jornadas de Salud Peñoles forman parte de los programas sociales de la compañía, alineándose con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 3 de la ONU, enfocado en garantizar una vida sana y promover el bienestar para todas las personas en todas las edades.
Con estas acciones, Peñoles reafirma su papel como una empresa comprometida con el desarrollo sostenible y el fortalecimiento del tejido social, no solo a través de la minería responsable, sino también mediante iniciativas que impactan directamente en la calidad de vida de las personas.
Fuente: outlet minero |