Trump aplaza 90 días la aplicación de los aranceles recíprocos a todos los países menos a China

La medida fue más que bien recibida por los mercados y las bolsas han marcado subidas del 10 % en el caso de Wall Street.
Pero en el caso de todos los países que deben afrontar los aranceles las dudas ahora pasan por saber si en el caso de adoptar medidas, como hizo China hace unos días, habrá a su vez otras contramedidas por parte de EE.UU.
De momento la UE solo había adoptado aranceles del 25% para el acero y el aluminio de EE.UU.
Respecto a China, tras subirle los gravámenes al 125%, Trump ha reconocido que está abierto a la negociación.
Y precisamente sobre la visita del presidente español, Pedro Sánchez, a China, el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, ha criticado que “el mayor actor en el sistema de comercio global es China, y es el único país que ha tomado contramedidas. Puedo decir al resto del mundo que… no estoy seguro de si el primer Sánchez] o el ministro de Economía de España, Carlos Cuerpo, hicieron algunos comentarios esta mañana en el sentido de que todos deberíamos alinearnos más con China. Eso sería cortarse su propia garganta porque puedo decirles que el muro arancelario de EE UU se va a mantener ya que el modelo de negocio chino es, para todos los que puedan recordarlo, como aquella película de Disney de las escobas rompiendo los cubos de agua. Nunca se detiene. Siguen produciendo y produciendo y tirando y tirando, y eso va a alguna parte”.
Ante esto, el ministro de Agricultura, Luis Planas, ha asegurado que el Gobierno de España defiende los intereses de España en el marco de la UE: “tenemos unas excelentes relaciones comerciales con China, que evidentemente pretendemos no solo continuar sino ampliar. Esto no es contradictorio ni por parte de España ni por parte de la UE. Ampliar relaciones comerciales con socio tan importante como China no va en detrimento de nadie, pero cada uno tiene que sacar sus lecciones de este tema”, ha asegurado Planas.
Planas señala que podrá haber aún más polémica cuando se produzca el encuentro dentre Pedro Sánchez y el presidente chino, Xi Jinping, el próximo viernes.