Lanzan plataforma para fomentar crédito agro

Cd. de México.- A través de una alianza entre el sector público y privado se lanzó la plataforma Agritech Nexus, la cual busca ofrecer desde acceso a financiamiento agrícola hasta herramientas tecnológicas que faciliten las condiciones para otorgar un crédito agrícola.
En conferencia, Alan Elizondo, director general de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), detalló que con la plataforma elaborada por Hitss, filial de América Móvil, los más de 150 intermediarios financieros con los que se trabaja tendrán acceso a herramientas que permitirán mitigar los riesgos crediticios del sector, al atender desde la supervisión de las cosechas, así como perfiles de riesgo y acceso a herramientas para disminuir costos financieros.
En su primera etapa, se prevé que la plataforma permita atender a unos 50 intermediarios financieros, pues solo una parte del total se enfoca a productores y no a agroindustria.
“De 150 intermediarios, esperamos que al menos 50 se conecten de inmediato y la utilicen, y que al menos otros 20 o 30 se puedan sumar abriendo una línea de crédito al sector primario”, detalló el directivo.
Al cierre de 2024, FIRA logró colocar financiamiento por 262 mil 666 millones de pesos en el sector agro, de los cuales unos 22 mil millones se canalizaron a pequeños productores, quienes son el foco de atención.
“Pensaríamos que esto se pueda incrementar en el curso de uno o dos años, también dependiendo de condiciones climáticas, pero al menos un 30 por ciento”, estimó Elizondo.
Julio Carranza, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), expresó que para la banca comercial, la certeza ha sido uno de los retos principales para aumentar la penetración en el sector primario, por lo que este tipo de herramientas permitirán un mayor financiamiento.
“Si en algún momento la banca no presta más es porque no tiene las herramientas necesarias para poder colocar todo el crédito que quisiera y ahí es donde viene la gran magia de este tipo de sistemas y este proyecto tan maravilloso que creo que hoy tiene FIRA, que está poniendo precisamente las herramientas en la mano para poder mitigar los riesgos”, opinó el representante de los bancos.