Local

Establecerán 90 Km de brechas cortafuegos en prevención de incendios forestales

Chihuahua, [07 de abril de 2025] – En una reunión celebrada hoy, el secretario de Desarrollo Rural de Chihuahua, Mauro Parada Muñóz, anunció la implementación de medidas preventivas para mitigar el riesgo de incendios forestales en el estado, destacando la creación de al menos 90 kilómetros de brechas cortafuegos. Esta iniciativa busca proteger los recursos naturales y evitar tragedias durante la temporada de Semana Santa.

En la rueda de prensa participaron el director de Desarrollo Forestal y Recursos Naturales, Humberto Molinar, y el Coordinador Estatal de Protección Civil, quien subrayó la urgencia de adoptar estrategias efectivas en un contexto de sequía extrema y vientos intensos.

“La prevención es nuestra prioridad. Estamos dedicados a trabajar en conjunto para salvaguardar nuestros bosques y la vida de las comunidades”, comentó Parada Muñóz.

Además de las brechas cortafuegos, se llevarán a cabo labores de rehabilitación en otros 90 kilómetros de terreno y la poda de ramas bajas, con el fin de reducir el riesgo de incendios de copa, que representan un peligro considerable.

“Este año enfrentamos un panorama complicado, pero la cultura de prevención que han desarrollado los legalistas nos ha permitido ofrecer apoyo a las áreas afectadas por inundaciones”, añadió el secretario.

Humberto Molinar resaltó la importancia del trabajo colaborativo entre las brigadas de prevención y el gobierno estatal. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía para que actúe como primer respondiente ante un incendio. “Cuanto más rápido se atienda un incendio, más fácil es controlarlo y evitar que se propague”, enfatizó.

El Centro Estatal de Manejo de Fuego, inaugurado el año pasado, se ha convertido en un pilar fundamental para la capacitación de brigadistas y personal de diversas instituciones. Este año, se prevé formar a 360 brigadistas en cursos básicos de combate a incendios, priorizando siempre la protección de la vida humana.

Las autoridades han instado a la población a participar activamente en estas acciones preventivas, dado que las condiciones climáticas actuales y la sequía en Chihuahua son consideradas “muy adversas”. La colaboración de todos es crucial para la protección del medio ambiente y los recursos naturales en la región.

Artículos Relacionados

Back to top button