Pecuaria

La porcicultura de Puebla, clave en la campaña nacional de carne de cerdo

De cara al inminente lanzamiento de la campaña del Instituto Mexicano de la Porcicultura (IMP) para promover el consumo de carne de cerdo, la industria porcícola de Puebla se posiciona como punta de lanza para esta estrategia nacional.

Así lo destacó Omar Pulido, presidente de la Unión Ganadera Regional de Porcicultores de Puebla (UGRPP), en entrevista exclusiva para PORCICULTURA.COM, donde adelantó detalles de esta iniciativa.

Día Mundial del Cerdo en Tehuacán: una plataforma de promoción

El reciente evento de la UGRPP por el Día Mundial del Cerdo en Tehuacán sirvió como escenario para destacar la importancia de esta proteína en la alimentación mexicana.

En un ambiente festivo que contó con la participación de productores, académicos y representantes de la industria, se enfatizó la calidad del producto, sus beneficios nutricionales, como el aporte de vitaminas del complejo B y minerales, y su papel en la economía local.

Se realizó también una muestra gastronómica a la que asistieron familias con integrantes de todas las edades, quienes pudieron degustar preparaciones de todo tipo, algunas  preparadas por The Grilling Bastards, un proyecto culinario enfocado en recetas a la parrilla. Adicionalmente, se contó con la presencia de un maestro tablajero que dio una clase práctica a los asistentes sobre los cortes que se pueden obtener del cerdo, ejemplificando de qué parte viene cada uno y cuáles son sus cualidades.

Según Pulido, esta celebración es una muestra de cómo Puebla sigue liderando esfuerzos para fortalecer la percepción positiva de la carne de cerdo entre los consumidores, eliminando los mitos y la desinformación que existen en torno a la proteína.

Puebla, referente para la estrategia nacional

El porcicultor poblano señaló que ha impulsado de cerca la estrategia nacional para promover el consumo de carne de cerdo que el IMP está próximo a anunciar, destacando la importancia que tendrá para la industria.

Pulido adelantó que en mayo próximo, durante el Congreso Internacional de la Organización de Porcicultores Mexicanos (Opormex) que se celebrará del 20 al 24 de ese mes en Nuevo Vallarta, se presentará la imagen general de la campaña.

Dijo también que el objetivo de la estrategia será aumentar el consumo per cápita de carne de cerdo en el país en al menos un kilo. Este indicador, añadió, está actualmente en 22.5 kg.

“Es un crecimiento, en ese sentido, no nada más para los porcicultores, sino también para quienes proveen insumos a los productores. ¡Es un mundo!”, explicó. “Y lo que también se está trabajando (…) es tener un distintivo que indique que es carne de cerdo mexicana”. 

La campaña, además de tener una aportación de los porcicultores, se está realizando de la mano de empresas Virbac, Animal Nutrition & Health (ANH) Cargill y Zoetis, que están financiando la iniciativa. Pulido también informó que una importante farmacéutica veterinaria de origen nacional está en pláticas avanzadas para sumarse.

Retos y oportunidades para el sector

A pesar del impulso que se le está dando al consumo de carne de cerdo, la industria porcina mexicana enfrenta desafíos para ponerse a la par de la demanda. El presidente de la UGRPP enfatizó que la clave para fortalecer el sector está en la innovación, la promoción constante y la colaboración entre productores y autoridades para garantizar un crecimiento sostenido.

Además, resaltó la importancia de la bioseguridad en las granjas y de mantener altos estándares de sanidad para asegurar la competitividad ante el reto que presentan las importaciones desde Estados Unidos y otros países.

Fuente: Porcicultura.com

Artículos Relacionados

Back to top button