Demanda global de carne de ave seguirá al alza en 2025, con Asia liderando el crecimiento

La industria avícola mundial mantendrá su crecimiento en 2025, con un aumento estimado del 2.5% al 3%, según un informe de RaboResearch. Factores como la demanda y los brotes de enfermedades como la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad en determinadas regiones serán clave en la distribución del aumento.
Impulso en Asia y Europa; desafíos en América
La carne de ave sigue siendo una opción accesible frente a otras proteínas de mayor costo como la res y el cerdo, impulsando su demanda en mercados clave. Asia liderará la expansión, con el sur y sureste asiático como principales impulsores. En la Unión Europea, también se espera un repunte en la producción y el consumo.
Por otro lado, América enfrenta dificultades en el suministro debido a la escasez de reproductores y a menores tasas de crecimiento de las aves, especialmente en América del Norte, donde existen brotes de Influenza Aviar. Esto limitará el potencial de crecimiento del sector en la región, aunque equilibrará los mercados globales.
Geopolítica y comercio mundial en la avicultura
El comercio global de carne de ave seguirá sólido, aunque su crecimiento estará en línea con la tendencia de 2024, estimándose entre un 2% y 2.5%. Sin embargo, factores geopolíticos podrían alterar los flujos comerciales.
Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y otros mercados por el regreso de Donal Trump, con aranceles a la carne y posibles represalias, podrían generar incertidumbre en las exportaciones.
Fuente: Avicultura.mx