Nacional

Asume FGR caso de campo de exterminio en Jalisco

La Fiscalía General de la República (FGR) ha decidido intervenir en el inquietante caso del Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, un lugar que ha sido señalado como un posible campo de exterminio del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR, anunció la toma de posesión del rancho en una conferencia matutina, destacando que se ha iniciado una carpeta de investigación federal tras la reciente detención de José Gregorio Lastra Hermida, conocido como “El Lastra”.

Gertz Manero explicó que la intervención se produce en respuesta a la creciente gravedad del caso, que anteriormente había estado bajo la jurisdicción de la fiscalía local. “Hoy, la FGR ha tomado control de la situación, y los peritos ya están en el sitio para determinar la naturaleza de los hallazgos”, afirmó el fiscal.

Las declaraciones de “El Lastra” han arrojado luz sobre las actividades criminales que se llevaban a cabo en el rancho, donde se alega que se torturaba y asesinaba a aquellos que se oponían a unirse al cártel. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, corroboró que en el lugar se habían encontrado indicios de restos humanos, lo que agrava aún más la situación.

Gertz Manero también hizo hincapié en la importancia de un proceso metódico, ordenando a su equipo que establezca un calendario claro para informar sobre los resultados periciales. La presión sobre la FGR ha crecido, especialmente después de que la presidenta Claudia Sheinbaum instara a la dependencia a asumir el caso y a responsabilizar no solo a los miembros del cártel, sino también a cualquier autoridad implicada.

Con la toma de control del rancho, se espera que la FGR arroje luz sobre las oscuras actividades que han tenido lugar en este lugar, donde el miedo y la violencia han reinado en los últimos años. La indagatoria, ahora bajo el ámbito federal, busca dar justicia a las víctimas y esclarecer los oscuros vínculos entre el crimen organizado y las autoridades locales.

Artículos Relacionados

Back to top button