Noticias del Campo

Cerbotics 4400 y Peñoles: Una Alianza que Impulsa la Excelencia en la Robótica Internacional

El equipo de robótica Cerbotics 4400, originario de Torreón, Coahuila, ha alcanzado destacados logros en competencias internacionales, gracias al respaldo fundamental de Industrias Peñoles. Esta colaboración ha sido clave para el desarrollo del equipo y la promoción de la educación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) en la región.

Trayectoria Destacada en Competencias Internacionales

En la temporada 2025, Cerbotics 4400 participó en el Hueneme Port Regional en California, donde obtuvo el prestigioso FIRST Impact Award, que reconoce su impacto en la comunidad y su compromiso con la promoción de la ciencia y la tecnología. Además, la estudiante Aurora G. fue reconocida como finalista del FIRST Dean’s List Award, destacando su liderazgo y dedicación al equipo.

Posteriormente, en el Regional de León, Guanajuato, Cerbotics 4400 se alzó como campeón regional, formando una alianza con los equipos Lambot 3478 de San Luis Potosí y Borrebots 4782 de Sonora. El mentor Julio Torres fue galardonado con el Woodie Flowers Finalist Award, en reconocimiento a su labor inspiradora y de liderazgo dentro del equipo.

El Papel Fundamental de Industrias Peñoles

Industrias Peñoles ha sido un pilar en el desarrollo de Cerbotics 4400, brindando patrocinio y apoyo continuo. La empresa ha patrocinado equipos en el programa internacional FIRST Robotics, fomentando el interés de los jóvenes por la ciencia y la tecnología a través de experiencias significativas.

Además, Peñoles ha sido organizador y patrocinador principal del FIRST Laguna Regional, una competencia que busca combinar la emoción del deporte con el rigor de las disciplinas STEM. En la edición de 2024, participaron 43 equipos estudiantiles de 15 estados de la República Mexicana, de los cuales 26 fueron patrocinados por Peñoles.

Impacto en la Comunidad y Formación de Talentos

La colaboración entre Cerbotics 4400 y Peñoles ha tenido un impacto significativo en la comunidad, promoviendo la formación de jóvenes talentos en áreas STEM y fortaleciendo la economía local. El programa Peñoles-ProEmpleo, por ejemplo, promueve la creación y mejora de microempresas que perduren en el tiempo, beneficiando el crecimiento comunitario y el desarrollo profesional en el ámbito tecnológico.

Esta alianza ha demostrado que el apoyo empresarial es fundamental para el desarrollo de proyectos educativos y tecnológicos, contribuyendo al posicionamiento de México en el ámbito de la robótica internacional.

 

Fuente: outlet minero

Artículos Relacionados

Back to top button