La OMSA certifica a Alemania como libre de Fiebre Aftosa; se preparan para retomar el comercio pecuario

El Ministerio Federal de Alimentación y Agricultura de Alemania (BMEL, por sus siglas en alemán) anunció que el país ha recuperado su estatus como libre de Fiebre Aftosa, lo que permitirá eliminar las restricciones comerciales impuestas a sus productos pecuarios por varios países.
El pasado 10 de enero, las autoridades sanitarias alemanas detectaron un brote de este padecimiento en un hato de búfalos de agua en Brandenburgo, el primero en casi cuatro décadas dentro de su territorio. Aunque el caso se mantuvo aislado y no se registraron más contagios, el origen del virus sigue sin determinarse.
Validación internacional y recuperación del comercio
El ministro de Agricultura, Cem Özdemir, informó que la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) aceptó la solicitud de Alemania para recuperar su estatus sanitario, lo que permitirá reactivar el comercio pecuario. Explicó que, salvo una pequeña zona cercana al epicentro del brote, todo el territorio alemán ha sido aprobado como libre de la enfermedad.
Özdemir subrayó que la validación por parte de la OMSA será clave para normalizar las relaciones comerciales y permitir la reapertura de mercados internacionales. Destacó que la prioridad ahora es restablecer la confianza con sus socios comerciales y levantar las restricciones impuestas por países como Reino Unido, Corea del Sur, México y China.
La recuperación del estatus sanitario es un paso crucial para la industria pecuaria alemana, ya que la suspensión de exportaciones afectó significativamente su comercio exterior. Alemania es un actor clave en la producción y exportación de productos cárnicos y lácteos en la Unión Europea, por lo que la reactivación de sus envíos fortalecerá la estabilidad del sector.