La CONPAPA presenta programa de trabajo 2025 y anuncia primeras exportaciones hacia EU

La Confederación Nacional de Productores de Papa de la República Mexicana (CONPAPA) celebró su XXXIII Asamblea General Ordinaria, en la que se dio a conocer el plan de trabajo para este año, y se abordaron los retos a los que se enfrenta el sector alimentario mexicano en un contexto de alta volatilidad en el comercio internacional, esencialmente como resultado de las nuevas políticas impulsadas desde el gobierno de los Estados Unidos de América.
Durante la asamblea, también se dieron a conocer las actividades realizadas en 2024, el primer año de gestión del Ing. Gildardo González Saldívar como presidente de la CONPAPA, organización que por más de 30 años ha representado a los productores de papa del país, ha cuidado la fitosanidad del sector mexicano de la papa y con ello la seguridad y sanidad vegetal del campo mexicano, contribuyendo con la tarea de garantizar la soberanía alimentaria nacional.
En presencia de autoridades del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad, y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), y de productores de diversos estados del país, el Presidente de la CONPAPA anunció que se esta trabajando conjuntamente con esta dependencia para que en este año se mande el primer embarque de papa fresca mexicana a Estados Unidos, procedente de estados como Sinaloa y Sonora señalando que, actualmente están a la espera de los permisos otorgados por autoridades tanto de México como del vecino país.
Al respecto, el Ing. Víctor González Páez, Vicepresidente de la CONPAPA, abundo sobre este tema. “En una primera etapa, el norte de Sinaloa y el sur de Sonora son los primeros estados que van a tener la capacidad de hacerlo. Ya hay tres empaques y hay más de 500 hectáreas próximas a ser certificables, y lo menciono como un hito, porque creo que esto va a detonar inversiones fuertes en el sector, no solo en estos estados sino en todos los que se produce papa. Creo que esto nos va a beneficiar a todos, pues del otro lado hay una gran demanda de un producto fresco y de calidad, que tiene un sabor diferente a las papas de allá”, informó.
En su discurso, Gildardo González reiteró que la CONPAPA es de todos y para todos los productores y que, su compromiso sigue siendo trabajar para fortalecer a la CONPAPA, en beneficio de sus agremiados y de todo el sector agroalimentario nacional, mediante el fortalecimiento de la producción y la comercialización de la papa mexicana, así como con el cuidado fitosanitario del sector. “Venimos trabajando con el SENASICA en un proyecto sobre el cuidado fitosanitario de nuestro sector, tema de mayor importancia para nosotros”.
Sobre las diferentes medidas anunciadas por el gobierno de Estados Unidos consistentes en la imposición de aranceles unilaterales a las exportaciones de productos mexicanos, el Presidente de la CONPAPA expresó su total apoyo y solidaridad a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum y su Gobierno, celebrando la estrategia negociadora de la Mandataria y su equipo para hacerles frentes y ofreciendo el apoyo de la CONPAPA para coadyuvar en el diseño y aplicación de un plan de acción integral que permita neutralizar estas medidas injustificadas y discriminatorias, salvaguardar la competitividad dela industria nacional y defender los derechos e intereses comerciales de México en el extranjero, haciéndolo en forma consistente con nuestros compromisos internacionales.
