Exigen ganaderos de Saucillo apoyo federal ante lentitud en exportación y sequía

Manuel Balderrama Olivas, presidente de la Asociación Ganadera de Saucillo, señaló que urge un apoyo emergente a los productores pecuarios por parte del Gobierno Federal para paliar los efectos de la sequía y agilizar la exportación de becerros a los Estados Unidos.
Lo anterior ocurrió durante el informe anual de la asociación, donde el reclamo más sentido de los productores fue por la lentitud en la exportación, ya que antes del cierre de la frontera, por el cruce de San Jerónimo pasaban 2 mil 800 reses diarias, pero ahora cruzan 1 mil 500 animales por semana.
El presidente de la asociación ganadera llamó a los agremiados a permanecer unidos y a no perder la fe, pues confía que este año sí lloverá en la región. Sobre todo, dijo que mantienen la expectativa de que la Federación voltee a ver a Chihuahua, el estado más golpeado por la sequía de los dos últimos años.
Balderrama expresó que el estado merece apoyo, recalcando que los ganaderos no pueden seguir vendiendo sus vacas porque viven de ellas. Expresó que hay necesidad de un apoyo emergente del Gobierno Federal, principalmente para los pequeños y medianos productores pecuarios, quienes enfrentan un panorama cada vez más incierto.
Alertó que se aproxima una escasez fuerte de forraje para alimentar a los animales porque las dos presas de la región, La Boquilla y Francisco I. Madero, están secas y será mínima la superficie agrícola que se cultivará este año.
Otro problema que está generando bastante descontento entre los productores, es la lentitud en el proceso para exportar becerros a los Estados Unidos. De esto, Manuel Balderrama señaló como responsable al Gobierno Federal, que a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), está provocando que los animales crucen “a cuenta gotas” por la frontera.
Expuso que anteriormente, pasaban por el cruce de San Jerónimo 2 mil 800 cabezas de ganado cada día, pero ahora sólo están permitiendo 1 mil 500 por semana porque los funcionarios están extremando las revisiones y restricciones, supuestamente para que no pase el gusano barrenador.
“¡Ojalá y cambien de actitud y volteen a vernos! Porque no nos dejan pasar. Nos están poniendo trabas, los desechos los está poniendo el Gobierno Federal”, señaló.
Fuente: El Heraldo de Chihuahua