Decreció un 15.2% la producción de oro en Chihuahua

La producción de oro, plata, plomo y zinc continúo a la baja en el estado de Chihuahua al cierre del 2024, con reducciones anuales del -15.2 %, -11.1 %, -13.5 y -2.8 por ciento, actualizó la Estadística de la Industria Minerometalúrgica (EIMM).
El estado fue el tercer lugar nacional en valor de producción acumulado de 52 mil 675 millones de pesos, cifra mayor 19% a la del mismo periodo de 2023.
Cabe destacar que el sector minero estatal aporta el 2 por ciento al Producto Interno Bruto (PIB) de Chihuahua; y dicha industria ha generado 10 mil 340 empleos formales a enero del 2025, detalló el Centro de Información Económica y Social (CIES), con datos de la EIMM.
En el acumulado de enero a diciembre de 2024, el sector recibió 14.4 millones de dólares por el concepto de inversión extranjera directa.
En el periodo de referencia, la producción minerometalúrgica por mineral registró en el país el siguiente comportamiento a tasa anual: incrementó la de zinc, plomo, plata, oro, cobre y yeso. Por el contrario, descendió la de fluorita, carbón no coquizable, azufre y pellets de fierro.
La Estadística de la Industria Minerometalúrgica (EIMM) proporciona información estadística sobre la actividad minerometalúrgica. El propósito es generar indicadores relevantes, confiables y oportunos sobre el volumen y valor de la producción.
El objetivo es producir la Estadística de la IEMM, mediante la captación, procesamiento, análisis y validación de la información que proporcionan las unidades mineras que disponen de la autorización de la Secretaría de Economía (SE) para la explotación de metales y minerales concesionados. El propósito es disponer de indicadores de corto plazo, relevantes, confiables y oportunos que aporten a la generación de la política pública del sector.
Fuente: El Heraldo de Chihuahua