Acuario de Guachochi lleva 85% de avance; contará con ajolotes y especies de la región

Presenta un avance del 85 por ciento la construcción del acuario en Guachochi, según lo informado por el presidente municipal, José Yañez Ronquillo, quien destacó que este proyecto es un impulso para el turismo, debido a la construcción del primer acuario en la Sierra Tarahumara.
Explicó que se encuentran trabajando en esta obra, la cual proyectan culminar en aproximadamente 15 días, para posteriormente programar la fecha para dar el arranque en la inauguración y pueda ser visitado por la población.
Destacó que actualmente tienen bajo su resguardo a 10 animales entre ajolotes, truchas y demás especies de la región, por lo que estarán incorporando más para comenzar a promover la producción en el municipio.
“Este proyecto en Guachochi, denominado Pueblo Mágico, será un atractivo muy importante, lo cual vendrá a detonar el turismo tanto estatal como nacional, así lo destacó el alcalde Yáñez Ronquillo.
Es de señalar que el primer acuario en el Centro Acuícola del municipio serrano exhibirá especies como carpa, mojarra, lobina y trucha, esta última que es nativa de la zona y de la cual se producen 500 mil ejemplares por año.
Además de que se contará con un área para un ajolotario, debido a que se cuenta con especies endémicas de ajolotes, ya que a través de estas acciones se busca la de conservación de las especies y su exhibición.
Lo anterior esta relacionado a que la región de Guachochi cumple con las condiciones del clima apropiadas para preservar estas especies, lo cual fue un impulso para las autoridades para el desarrollo de este proyecto que está a punto de culminar.
Finalmente, el alcalde José Miguel Yáñez destacó que será posteriormente cuando se informe sobre la fecha en la que se llevará a cabo la inauguración del acuario, “Estamos por culminar, por lo que estamos muy contentos de poder brindarle a la sierra este gran proyecto”.
Fuente: El Sol de Parral