Generación y transferencia de tecnología para el cultivo de frijol en Nayarit

En el Campo Experimental Santiago Ixcuintla del CIRPAC – INIFAP, el pasado viernes 07 de febrero, se realizó el curso demostrativo: Avanzando hacia el futuro del frijol: Estrategias para impulsar la agricultura en Nayarit, con una participación entusiasta por parte de los asistentes, se tuvo una presencia de más de 80 personas entre productores, técnicos, funcionarios, investigadores, docentes y estudiantes.
Se abordaron temas de importancia para el cultivo de frijol, como lo son: el Desarrollo de Variedades Mejoradas, Identificación de Plagas y Enfermedades, Importancia del Uso de Semilla y el Procedimiento para su Certificación.
En este evento se mostraron los avances de los proyectos: “DESARROLLO DE VARIEDADES MEJORADAS DE FRIJOL PARA MÉXICO” y “VARIEDAD DE FRIJOL NEGRO OPACO, ALTERNATIVA CON POTENCIAL PARA LAS CONDICIONES AGROCLIMÁTICAS DE LA ZONA PRODUCTORA DE FRIJOL EN NAYARIT”.
Participaron por parte del Campo Experimental Santiago Ixcuintla la M. C. Nadia Carolina García Álvarez, el Dr. Rafael Gómez Jaimes y el Dr. Luis Martín Hernández Fuentes, del Campo Experimental Bajío el Dr. Jorge Alberto Acosta Gallegos y la Dra. Yanet Jiménez Hernández. Asimismo, se contó con la presencia del Dr. Jorge Armando Bonilla Cárdenas, Director de la Región Pacífico Centro, participó también el Representante de Agricultura en Nayarit, el Ing. Armando Zepeda Carrillo con una conferencia sobre las políticas gubernamentales para cultivos básicos como lo es el frijol.