Exportaciones de carne de res de EE. UU. a México alcanzan su nivel más alto desde 2009

La Federación de Exportación de Carne de Estados Unidos (USMEF, por sus siglas en inglés) informó que la demanda de carne de res estadounidense en México registró un incremento del 10% interanual en 2024.
Máximo nivel de exportaciones en más de una década
De acuerdo con datos del Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA, por sus siglas en inglés), las exportaciones de cárnicos bovinos a México alcanzaron las 232,488 toneladas, con un valor total de 1,350 millones de dólares, la cifra más alta desde 2009.
Si bien el comercio de esta proteína comenzó el año con un gran impulso, favorecido por la fortaleza del peso frente al dólar, la demanda se mantuvo estable incluso en la segunda mitad de 2024, a pesar de la depreciación del peso de hasta un 20% en el tipo de cambio.
Brasil gana participación en el mercado mexicano
En el mismo periodo, Brasil se consolidó como el segundo mayor proveedor de carne de res para México, por encima de Canadá. El país sudamericano exportó 46,000 toneladas, beneficiándose de la exención de aranceles incluida en el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC).
Esto reafirma la importancia de mantener un acceso libre de aranceles para los bienes primarios estadounidenses, con los mercados cubiertos por acuerdos comerciales.
Fuente: Ganadería.com