Corte nos dio la razón: TEPJF, tras revocación de amparos

Cd. de México.- Tras la revocación de la Corte a las suspensiones que jueces de amparo concedieron para detener la elección judicial, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) indicó que su determinación fue coincidente con la sentencia previa del órgano, por lo que le dio la razón.
La Sala Superior explicó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó a los jueces de distrito corregir sus sentencias, lo que las deja improcedentes en materia electoral.
“El TEPJF es la máxima autoridad en materia electoral y así fue reconocido por la SCJN. Asimismo, confirma que el amparo no procede en materia electoral, tal como ha sostenido este órgano jurisdiccional.
“Es necesario señalar que la SCJN ordenó a los jueces de distrito corregir sus propias sentencias, tomando en cuenta lo razonado en la sesión de su pleno; es decir, que las suspensiones no proceden en materia electoral”, expuso a través de un comunicado.
Asimismo, el TEPJ aclaró que, como erróneamente han considerado otras instancias, incluida la Corte, no revocó las suspensiones de los jueces, sino que aplicó lo previsto en el artículo 41 constitucional, donde se establece que en materia electoral no proceden los amparos.
Pese a ello, indicó que debido a que las sentencias que emite son definitivas e inatacables, nunca se suspendió el proceso de elección judicial y siguió su curso, como lo prevé la Constitución.
El Tribunal reiteró que continuará actuando como la máxima instancia en materia electoral y no admitirá intervenciones de otra autoridad judicial.
‘Usurpó Senado funciones de SCJN’.- Añorve
El Senado de la República usurpó funciones de la SCJN al haber remitido las listas de aspirantes al Poder Judicial directamente al Instituto Nacional Electoral (INE) aseguró el coordinador del PRI, Manuel Añorve.
“Ellos hicieron una reforma y es muy clara: es el Poder Judicial quien tiene que mandar las listas de quienes se registraron al INE, y aquí el Senado usurpó funciones y obviamente generó una serie de amparos que deben de respetarse porque vivimos en un Estado de Derecho, no vivimos en un estado de ocurrencias”, sostuvo el acapulqueño.