Prevén precios altos para la carne de vacuno en Reino Unido por la escasez de animales para sacrificio

El número de sacrificios se reduciría en un 6% hasta los 1,99 millones de cabezas y esta situación podría alargarse a 2026.
La analista de AHDB, Hannah Clarke, consdiera que 2025 va a ser un periodo de “importante restricción de la oferta, lo que se espera que sostenga los precios del ganado durante todo el año. Sin embargo, la sensibilidad de los consumidores a los precios y los cortes que eligen comprar desempeñarán un papel fundamental a la hora de determinar los valores generales de las canales”.
La reducción prevista de la oferta se ve compensada por la demanda de los consumidores, que, aunque influenciada por la incertidumbre económica, se espera que crezca un 1% interanual.
En el sector minorista, se espera que los cortes de carne de uso diario, como la carne picada, que atienden a familias ocupadas y consumidores sensibles a los precios, tengan un buen resultado. Las preocupaciones de los consumidores sobre los alimentos ultraprocesados respaldan la demanda de cortes de carne fresca y de primera calidad en lugar de los procesados.
Ante esta situación, se espera que Reino Unido importe un 12% más de carne de vacuno para compensar la caída de la oferta local. Irlanda podría ser la más beneficiada de esta situación.
Las exportaciones británicas podrían verse afectadas claramente por la falta de carne en elm ercado y se estima que en 2025 caerán un 7%.