Busca federación mitigar la sequía con subsidio de luz: Sader

Chihuahua.- El Gobierno federal, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), ha puesto en marcha el Programa Especial de Energía para el Campo (PEUA), una iniciativa que busca mitigar los efectos de la sequía en el sector agrícola.
Este programa ofrece un subsidio de hasta el 95% en el pago de energía eléctrica para productores que utilizan equipos de bombeo y rebombeo de agua en sus cultivos, lo que representa un alivio significativo ante la crisis hídrica que afecta a nuestro estado.
Benjamín Carrera, representante de la Sader en Chihuahua, explicó que el PEUA es una herramienta clave para apoyar a los agricultores en estos momentos difíciles. “Este subsidio permitirá a los productores reducir sus costos de energía eléctrica, lo que se traduce en un ahorro aproximado de cuatro mil millones de pesos para el estado. Estamos hablando de un beneficio directo para alrededor de 15 mil pozos agrícolas”, detalló.
El programa está dirigido a productores registrados en el Padrón Único de la Sader, quienes deben cumplir con ciertos requisitos las personas físicas para acceder al apoyo.
Entre los documentos necesarios está una identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional o licencia de conducir), Clave Única de Registro de Población (CURP), comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses, y en caso de tener un representante legal, documento que acredite su identidad y personalidad jurídica.
Para personas morales es identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional o licencia de conducir), Cédula de Identificación Fiscal o RFC, acta constitutiva de la sociedad, documentación (actas de asamblea o constitutiva) que acredite al representante legal, acreditación de equipo de bombeo, título de concesión o su equivalente (vigentes), documentos que acrediten la propiedad del predio (certificado parcelario, título de propiedad o escritura pública).
Además, los beneficiarios deben estar al corriente con sus obligaciones ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El representante de la Sader hizo un llamado a los productores para que aprovechen esta oportunidad y recordó que la convocatoria para inscribirse al programa estará abierta hasta el 28 de febrero. “Es importante que los interesados acudan a las oficinas de los Distritos de Desarrollo Rural (DDR) o los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER) para obtener más información y realizar su trámite. Todos los trámites son gratuitos y no se requiere de intermediarios”, enfatizó.
Además, Carrera subrayó que el PEUA es una de las varias estrategias implementadas para apoyar al sector agrícola.
Fuente: El Diario