La AMVECAJ hace llamado al relevo generacional de veterinarios en la apertura de su XXXI Congreso

Tepatitlán, Jalisco.- El XXXI Congreso de la Asociación de Médicos Veterinarios Especialistas en Cerdos de los Altos de Jalisco (AMVECAJ) arrancó con una invitación enfática a las nuevas generaciones para incorporarse a la agrupación y seguir avanzando en la sanidad y eficiencia de la porcicultura en la región y en México.
La edición número 31 de la reunión anual dio pie al diálogo en torno a los factores esenciales para garantizar la salud y el bienestar animal, en armonía con el rendimiento económico de la producción.
Por eso, en línea con el tema para este 2025 “Granjas eficientes y saludables, resultados rentables”, los precongresos estuvieron enfocados en la sanidad porcina, con tópicos relacionados con el diagnóstico y control del Mycoplasma hyopneumoniae por parte de ECO Animal Health, y en buenas prácticas de manejo de los cerdos de la mano de EVOBAC, entre otros.
Presidente de AMVECAJ llama al relevo generacional
En la inauguración del evento, el MVZ. Héctor Quiles Corona, presidente de la AMVECAJ, recordó que hace 30 años él y otros colegas, cuando eran unos “jovenzuelos”, tuvieron el sueño de crear la organización que hoy es un referente a nivel nacional e internacional.
Por ello, llamó a los jóvenes veterinarios del presente a dar un paso al frente y unirse a la asociación y tomar la batuta en la industria que se encarga de cuidar la alimentación de millones de mexicanos en toda la cadena productiva.
“Hay mucho que hacer. Es importante y hay un llamado a las nuevas generaciones a que se integren. La asociación no es de unos viejos fundadores que estuvieron aquí hace 30 años”, afirmó Quiles Corona ante los asistentes. “La asociación es de todos, es una herencia para la porcicultura de nuestra región, la asociación es de todos nosotros y los invitamos a que se integren, los invitamos a que participen”.
El líder de la asociación destacó también que la sangre joven está refrescando el trabajo de los médicos veterinarios especialistas en cerdos, por lo que valoró que la función de los perfiles con mayor experiencia es orientar a los que vienen llegando y aprovechar el impulso del relevo generacional para llevar a la AMVECAJ a lugares más altos.
La AMVECAJ: un pilar para la alimentación y la producción porcina
Acompañando a sus colegas, el MVZ. Germán Gómez Tenorio, presidente de la Asociación Mexicana de Especialistas en Cerdos (AMVEC), celebró “la pasión y el coraje” que los porcicultores de Tepatitlán han dedicado al sector por más de tres décadas.
“Hoy, los médicos veterinarios que forman parte de esta asociación son verdaderos especialistas y eso se ha logrado con esfuerzo y dedicación”, dijo.
Por su parte, en representación del gobierno municipal, la Ing. Carolina Cervantes refrendó el apoyo y reconocimiento de la autoridad a la AMVECAJ por ser un “pilar fundamental” en la economía y alimentación de la región.
El “Médico Zamorano”, premiado con el Jabalí Plateado
Como cada año, la organización entregó el galardón Jabalí Plateado y este 2025 le correspondió al MVZ Eduardo Zamorano, coloquialmente conocido como “Médico Zamorano”, por su trayectoria y contribuciones a la agrupación.
Fanático de Star Wars y coleccionista de la saga, agradeció a sus pares por el premio y finalizó con un: “Que la fuerza los acompañe”.