Noticias del Campo

Chile avanza en proceso de adjudicación de contratos de litio

Chile concluyó la fase inicial de recepción de postulaciones del sector privado a contratos especiales de operación de litio (CEOL), proceso que atrajo a siete empresas y consorcios. En esta etapa, el gobierno requirió propuestas para proyectos de exploración o extracción en seis salares: Coipasa en la Región de Tarapacá, Ollagüe y Ascotán en Antofagasta y Piedra Parada, Agua Amarga y Laguna Verde en la Región de Atacama.

Un grupo de trabajo del Ministerio de Minería revisará las presentaciones en un plazo de 45 días hábiles, según un comunicado del gobierno.

Las entidades privadas seleccionadas para avanzar en el proceso de adjudicación de CEOL, que forma parte de la estrategia nacional del litio, se darán a conocer a finales de marzo.

Raúl del Barrio, CEO de RJR Salar y titular de varias concesiones mineras en salares, dijo a BNamericas que espera que un contrato para desarrollar proyectos de litio en Coipasa vaya “al grupo de Fra Fra; en Ascotán, a un consorcio conformado por Eramet, Quiborax y Codelco; y en Laguna Verde debería estar listo CleanTech Lithium”.

En el salar de Coipasa ya hay un proyecto desarrollado por grupo Errázuriz  y Lithium Chile, señaló Del Barrio.

En Ascotán, la francesa Eramet, el productor chileno de ácido bórico Quiborax y la minera estatal Codelco están interesados en explorar un área que Quiborax conoce bien porque ha estado operando allí una mina de ulexita desde 2006.

Mientras tanto, en Laguna Verde, CleanTech concluyó un estudio de prefactibilidad para instalar un proyecto de US$ 383 millones que produzca 20.000 t/a de carbonato de litio equivalente durante 30 años.

El Ministerio de Minería también prepara consultas indígenas en Atacama, Antofagasta y Tarapacá, específicamente vinculadas a los salares de Coipasa, Ascotán y Ollagüe.

“Durante febrero y principios de marzo, en tanto, se publicarán las resoluciones de inicio de las consultas indígenas en Agua Amarga, Piedra Parada y Laguna Verde”, indicó la cartera en el comunicado.

Prórroga del plazo

El gobierno extendió hasta el 7 de marzo el plazo de solicitud para el segundo grupo de depósitos de litio.

Las empresas interesadas en un CEOL en las zonas Hilaricos y Quillagua Norte, en las regiones de Tarapacá y Antofagasta, y en Quillagua Este, Quillagua Sur y María Elena Este, en Antofagasta, tendrán más tiempo para preparar sus propuestas.

 

Fuente: Bnamericas

Artículos Relacionados

Back to top button