Por posible aplicación de aranceles, pausaron una semana exportación de nuez a EU

Desestabilización por la posible aplicación de aranceles pausó por una semana la compra-venta entre productores de nuez mexicanos y compradores estadounidenses, lo anterior de acuerdo con lo dado a conocer por Víctor Loya, especialista del Consejo de Productores de Nuez en el Estado de Chihuahua, quien destacó que a partir de mañana se espera que mañana se reactiven las operaciones, pero destacó que este panorama desestabiliza la economía y genera incertidumbre.
Luego de que este fin de semana se diera a conocer que el gobierno de Estados Unidos aplicaría aranceles a los productos que ingresan de México, el panorama económico se desestabilizó a pesar de que hace unas horas se notificó que esta medida se pausará durante los próximos 30 días.
Aunque hace unas horas se dio a conocer que la medida se pausará durante el próximo mes, sectores como el nogalero pausaron sus operaciones desde la semana pasada que se hizo pública la medida.
Lo anterior fue dado a conocer por Víctor Loya, especialista e integrante del Sistema Producto Nuez y del Consejo de Productores de Nuez en el estado de Chihuahua, quien resaltó que esta situación desestabiliza el mercado.
Según lo detallado, desde la semana han permanecido pausadas las operaciones de compra-venta entre empresarios extranjeros y productores nacionales que centran su modelo de negocios en la exportación del artículo.
Vio como favorable el contacto establecido entre la presidenta de México y el presidente de Estados Unidos, Claudia Sheinbaum Pardo y Donald Trump, quienes acordaron pausar la medida en los próximos 30 días.
En este sentido, indicó que con esta negociación, se espera que se de calma al panorama y que a partir de mañana se reactiven las operaciones, lo que favorecerá para para que se mantenga en blanco el saldo de pérdidas.
Resaltó que es de vital importancia que el Gobierno de México atienda la situación de inseguridad en el país con el objetivo de que la relación internacional con Estados Unidos no se vea afectada, debido a que se están viendo dañados los intereses del Tratado de Libre Comercio.
Fuente: El Sol de Parral