Portada

Usarán aguas subterráneas para el riego de nogal y alfalfa en la región centro-sur

El agua de los pozos profundos del Distrito de Riego 005 se utilizará para mantener con vida este año los cultivos perennes como el nogal y la alfalfa, mientras que los cultivos anuales como el chile y la cebolla sólo se regarán si cuentan con una alta tecnificación parcelaria.

Durante la sesión del Comité Hidráulico que se celebró este jueves en las instalaciones de la Comisión Nacional del Agua en Delicias, se expuso la necesidad de integrar un plan de riegos con los volúmenes que cada módulo y asociación extraerá de los pozos oficiales, pues no será posible abrir las presas de La Boquilla y Francisco I. Madero.

Rogelio Ortiz Alvarado, gerente de la Sociedad de Responsabilidad Limitada unidad Conchos, señaló que todavía no se cuenta con un plan de riegos, explicando que el volumen de agua profunda a extraer depende del número de pozos con que cuenta cada módulo.

Aunque existe una concesión de aguas profundas para los usuarios del distrito, no se tiene precisado aún cuánto volumen utilizarán este año. Rogelio Ortiz mencionó que la concesión para esta zona es de 86.4 millones de metros cúbicos, lo cual consta en un documento emitido por la Conagua.

Expuso que las aguas subterráneas no se pueden aprovechar al cien por ciento porque no existe la infraestructura o porque las condiciones mecánicas y eléctricas de los pozos son deficientes.

Sebastián Chávez Valles, presidente de la SRL Conchos, comentó por su parte que desde hace treinta años no se atravesaba por una situación como esta, en la que faltara el agua rodada de las presas a causa de la sequía.

Este 2025 no hay autorización para nuevas siembras (a menos que se trate de cultivos altamente tecnificados), sino solamente para regar los nogales y algunos predios cultivados con alfalfa. El dilema será decidir cuáles campos cultivados con el forraje recibirán riego y cuáles no, pues la alfalfa necesita de una lámina fuerte de agua, señaló Sebastián Chávez.

En el caso de los nogales, cada pozo permitirá regar cincuenta hectáreas de este cultivo perenne, pero sólo para mantener con vida a los árboles.

Fuente: El Heraldo de Chihuahua

Artículos Relacionados

Back to top button