Chihuahua, Chih.- Ante la prolongada sequía, se espera la migración de jornaleros agrícolas a la capital en busca de oportunidades, por lo que el sector empresarial y el Gobierno deben estar enfocados en su atención, sostuvo el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Federico Baeza Mares.
Expuso el líder empresarial que se espera que personas de la Sierra, Delicias, Meoqui, de las zonas agrícolas que dependen del agua de las presas y del cultivo de temporal migren en el corto plazo a la ciudad, ante la sequía que se registra.
Indicó que se buscará sostener pláticas con los grandes empleadores agrícolas para plantearles la posibilidad de no traer gente del sur del país y dar espacio a los jornaleros del estado.
Apuntó que las empresas contratan una gran cantidad de jornaleros de Oaxaca y de Chiapas, “por lo que quizá se tendrá que prescindir de ellos para darle espacio a los jornaleros de Chihuahua”, dijo.
“Ya se visualizó la problemática y se tiene que empezar a trabajar, vamos a tener pláticas con el Consejo Estatal Agropecuario para que sensibilice a los empleadores, de manejar este año mano de obra chihuahuenses y pagarle bien, pues se espera migración de otros municipios a la ciudad”, dijo.
En cuanto a la llegada de mexicanos deportados de Estados Unidos, consideró que buscarán quedarse en la frontera, con el fin de estar lo más cercano posible de sus familias en Estados Unidos y otros regresarán a sus entidades, por lo que estimó que serán pocos los que lleguen a la ciudad.
La Presidenta Claudia Sheinbaum informó que en una semana de la administración de Donald Trump han sido deportados 5 mil 809 migrantes de Estados Unidos a México, 76.3 por ciento de ellos, mexicanos.
Fuente: El Diario