Sequía impacta Baja California Sur con muerte de 30 mil cabezas de ganado

Heriberto Rochín Araiza, presidente de la Unión Ganadera Regional (UGR) y del Comité de Fomento y Protección Pecuario de Baja California Sur, informó que la sequía ha causado la pérdida de aproximadamente 30,000 cabezas de ganado en la entidad.
En 2024, el hato ganadero contaba con 288,000 bovinos, mientras que en 2025 la cifra se redujo a 220,000 debido a ventas forzadas y mortalidad.
Medidas de apoyo insuficientes para los productores
Rochín Araiza confirmó que, aunque se han implementado medidas de apoyo como la distribución de forraje, estas no han sido suficientes para mitigar el impacto de la sequía, que ha sido una de las más severas para el sector en los últimos años.
Si bien aún no se tiene una cifra exacta, se estima que las pérdidas económicas ascienden a varios millones de pesos. Ante este panorama, la UGR dijo que seguirá trabajando con el Gobierno de Baja California Sur para reforzar la asistencia a los ganaderos.
2024, uno de los peores años en precipitaciones
Según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), 2024 fue el año con menos precipitaciones en la última década, principalmente en el norte de México.
La falta de agua en los abrevaderos y la escasez de pastizales han llevado a los productores a vender su ganado a precios por debajo del punto de equilibrio, y en muchos casos, a enfrentar la muerte de los animales.