* ‘Cacería’ a vehículos con placas extemporáneas de Hacienda Estatal. * Inspecciona Cepeda las ruinas del sindicalismo magisterial en Chihuahua. * Avanza la cultura de la muerte, practicarán abortos en el ISSSTE. * Estafan “polleros” a migrantes en la fronteriza Ciudad Juárez.

* ‘Cacería’ a vehículos con placas extemporáneas de Hacienda Estatal.
* Inspecciona Cepeda las ruinas del sindicalismo magisterial en Chihuahua.
* Avanza la cultura de la muerte, practicarán abortos en el ISSSTE.
* Estafan “polleros” a migrantes en la fronteriza Ciudad Juárez.
*
José de Jesús Granillo Vázquez, Secretario de Hacienda, pretende “exprimir” hasta la última ‘gota’ los bolsillos de los chihuahuenses para lo que ha iniciado una extrema campaña recaudatoria.
Primero, elementos de la Policía Vial realizan detenciones a todos los vehículos que portan matrículas (placas) extemporáneas.
Los agentes Betas, esos que andan en bicicleta, cumpliendo con la cuota de multas diarias, se instalaron en la calle 25 y avenida Juárez, deteniendo de lo lindo a los vehículos que traían placas rojas o azules viejitas.
Pero Granillo Vázquez también aplica parejo gastos de ejecución de 400 pesos, por infracciones, bajita la mano, que convierten en nada los tan promocionados “descuentos”.
Muy desesperado se muestra el funcionario estatal de echar mano de dinero de donde pueda, ahí está también la campaña recaudatoria del Impuesto Sobre Nómina contra los que nunca declararon cobrando una multa por inscripción extemporánea, más arrimadijos.
Sume usted, que la encargada de Recursos Humanos, Norma Leticia Enderi González, se le ocurrió la grandiosa idea de cambiar sistema de vacaciones.
Tradicionalmente, los trabajadores de Gobierno del Estado, solicitaban sus días de asueto laboral en agosto o diciembre, preferentemente.
Pues ahora no será así, sino que por decisión de Norma Leticia Enderi y José de Jesús Granillo, será conforme a su fecha de ingreso a su plaza. Y agregue también que con el aumento a la Unidad de Medida y Actualización (UMA) a 113.14 pesos, que entra en vigor este primero de febrero, se encarecerá la revalidación vehicular. Otro golpe más.
Muy impopulares esas medidas agresivas de la Secretaría de Hacienda, y claro está que los chihuahuenses tarde que temprano se las cobrarán en las urnas. Acaso no les importa porque están pensando entregar el Gobierno a la oposición. Es pregunta muy incidiosa.
*
La persecución de Javier Corral al ex líder magisterial Alejandro Villarreal marcó la agenda de Alfonso Cepeda Salas en Chihuahua.
Sin pena ni gloria los otros temas tratados por el aún dirigente del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) como el hospital del ISSSTE y su reunión con la base magisterial.
Cepeda Salas aprovechó para aventarle un torpedo a su compañero de bancada en el Senado, Javier Corral, quien es repudiado por la militancia de Morena.
Baste recordar los comentarios de Gerardo Fernández Noroña: “te acaban de salvar de que te metieran a la cárcel, porque Maru Campos andaba con todo y estuvo a punto. No debes mandar ningún mensaje equívoco que pareciera que uno es malagradecido”.
El punto de fricción fue el voto en contra del senador nacido en El Paso, Texas sobre la reforma que desaparecen los organismos constitucionales autónomos.
Javier Corral quitó decenas de plazas magisteriales y pretendió procesar al ex dirigente nacional Juan Díaz, así que tiene una cuenta pendiente, y muy abultada con el SNTE.
Las bases magisteriales de las secciones 8 y 42 se manifestaron en contra de sus ‘enclenques’ pseudo dirigentes Manuel Quiroz y Eduardo Zendejas quienes se venden con el PAN de Maru Campos y se ‘pintan’ de Morena, según su conveniencia.
Los maestros se ‘tragaron’ en las redes sociales a Zendejas y Quiroz, y prácticamente gritan por una renovación en las dirigencias sindicales en Chihuahua.
Cepeda Salas pudo pulsar que no trae los hilos para el próximo cambio en el mando del SNTE, donde las aguas están muy turbias, para dejar sucesor, así que se quedará con el premio de consolación: la senaduría. Al tiempo.
*
No solamente tienen un pésimo servicio, no hay insumos, ni citas, pero eso sí todas las clínicas del ISSSTE tienen la autorización para practicar abortos, aunque usted no lo crea.
Y es que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) confirmó que a partir de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las clínicas de salud pertenecientes al organismo comenzarán a brindar procedimientos para practicar abortos sin restricciones, a las mujeres aseguradas que lo soliciten.
De inmediato se registraron reacciones de asociaciones provida en contra de dicha disposición oficial, como los integrantes de Conciencia Social A.C. que encabeza Francisco Javier Valenzuela en Chihuahua.
El Gobierno Federal ha quedado mucho a deber en la mejora del sistema de salud en México.
Es un tema pendiente al que debe prestar atención la presidenta Claudia Sheinbaum.
Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador prácticamente se desmanteló el sistema de salud, e inventó el esquema IMSS-Bienestar, que nomás no mejoró la atención a los mexicanos. Pero Usted tiene la mejor opinión.
*
Al incrementarse la vigilancia fronteriza en territorio norteamericano, los “polleros” buscan otras alternativas para cruzar a los migrantes.
Pero ahora las personas en movilidad tienen que tener mucho más cuidado de no caer en estafas.
Están los “polleros” cobrando miles de pesos por cruzar y ser llevados a destinos en el interior de los Estados Unidos, pero son abandonados a su suerte en El Paso, Texas.
Este tipo de estafas se suman a las extorsiones, secuestros exprés y demás que aquejan a los migrantes mexicanos y extranjeros.
Así que este modus operandi debe ser investigado por las autoridades en territorio mexicano para evitar que más personas sean afectados por los grupos criminales que permiten operar a los “polleros”. Pilas con eso.
*
PUNTO FINO.- La inseguridad sigue en Chihuahua y aún no hay fecha para que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, visite nuestra entidad.
Chihuahua es uno de los seis estados prioritarios por el número de crímenes de alto impacto, pero no ha sido atendido personalmente por “la mano derecha” de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Es tiempo de que se apliquen desde el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en atender la problemática registrada a lo largo y ancho del territorio chihuahuense. Al tiempo.