Portada

Impartirán pláticas a ganaderos de Meoqui para prevenir la aparición del gusano barrenador

Nora Elia Meza Gómez, directora de Desarrollo Rural en Meoqui, anunció que se impartirán pláticas a los ganaderos del municipio para prevenir la aparición del gusano barrenador, por cuya causa se cerró el año pasado la frontera de Estados Unidos a la exportación de becerros.

Comentó que las charlas serán impartidas por un catedrático universitario, señalando que la intención es comenzar en escuelas como el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario 147 (CBTA), en la cual se cuenta con una especialidad agrícola, para dar a conocer la problemática que generó el gusano barrenador a los productores chihuahuenses.

Sobre todo, el objetivo de las pláticas es prevenir a los ganaderos y explicarles la importancia de que se practiquen pruebas de la brúcela y la desparasitación, que se realizan más que nada en las reses que pastan en los agostaderos.

En Meoqui, aunque se cría principalmente ganado lechero de la raza Holstein, lo que se busca es englobar el problema y explicar a los productores el por qué de la problemática del gusano barrenador, explicó Nora Elia Meza.

La directora de Desarrollo Rural señaló que la plática se impartirá este jueves en el CBTA, mientras que a partir de febrero se acercarán a los productores pecuarios en las localidades de Potrero del Llano, Lázaro Cárdenas, San Lucas, Estación Consuelo, Guadalupe Victoria y las demás comunidades ubicadas a lo largo de la carretera Meoqui a Julimes. Por último, dijo que las pláticas serán gratuitas y que la invitación no sólo es para los ganaderos, pues cualquier persona podrá asistir.

El gusano barrenador es una infestación causada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, que se alimentan del tejido vivo de los animales. Esta plaga representa una amenaza grave para la salud del ganado bovino, llegando a provocar la muerte de los semovientes.

La alerta por la presencia del gusano barrenador se dio en noviembre del año pasado, lo cual ocasionó el cierre de la frontera de Estados Unidos a la exportación de becerros del estado de Chihuahua.

Fuente: El Heraldo de Chihuahua

Artículos Relacionados

Back to top button