Noticias del Campo

Fecha de siembra del cultivo de garbanzo blanco en Sinaloa

El estado de Sinaloa, es el productor más importante de garbanzo blanco (Cicer arietinum L.) en México, y resalta por su alto porcentaje de producción destinada al mercado de exportación, dónde destaca la calidad del producto obtenido (calibre, color y rugosidad del grano), permitiéndole posicionarse en países como España, Argelia e Italia.

La fecha de siembra tiene una influencia determinante sobre el desarrollo y rendimiento del cultivo, pues las condiciones climáticas favorecen o limitan las funciones fisiológicas de la planta, así como la incidencia de plagas. En Sinaloa, todas las variedades recomendadas por el INIFAP, presentan su mejor rendimiento cuando la siembra se realiza en el mes de noviembre; sin embargo, en el centro del estado, se puede realizar la siembra del 15 de octubre al 30 de diciembre y en el norte del 15 de octubre al 10 de diciembre.

Se ha observado que en la medida que se siembra más tarde, el rendimiento decrece y la incidencia de insectos plaga y enfermedades foliares (mildiu, botrytis y roya) se incrementan. Para las áreas de temporal, la siembra se realiza con la humedad de las últimas lluvias del verano y generalmente esta práctica coincide con el mes de octubre; si las precipitaciones pluviales se prolongan y la humedad es suficiente, la siembra se puede extender hasta el 15 de diciembre.

/cms/uploads/image/file/951677/cultivo_de_garbanzo_en_diverdad_etapas_de_desarrollo_2.jpg

Costo y beneficio:

El costo de producción del garbanzo blanco en Sinaloa, bajo un manejo tradicional es de $30,600.00, con la siembra en el mes de noviembre el costo se puede reducir en un 8%, ya que las aplicaciones contra plagas también pueden reducirse.

El INIFAP ha promovido en diferentes publicaciones y foros de transferencia de tecnología, la fecha de siembra oportuna del cultivo de garbanzo blanco en Sinaloa, con el fin de obtener mejores rendimientos y calidad de grano, y a la vez reducir costos y riesgos de producción.

/cms/uploads/image/file/951678/cultivo_de_garbanzo_en_diverdad_etapas_de_desarrollo.jpg

Contacto:

M.C. Franklin G. Rodríguez Cota, M.C. Raúl Hipólito Sauceda Acosta,

Campo Experimental Valle del Fuerte-CIRNO-INIFAP

Dirección: km 1609 Carretera Internacional México-Nogales, CP 81110, Juan José Ríos, Sinaloa, México. Tel: (55) 38718700 ext. 81504

[email protected]

 

M.C. Milagros Ramírez Soto

Campo Experimental Valle de Culiacán-CIRNO-INIFAP

Dirección: km 17.5 Carretera Culiacán-Eldorado, CP 80000, Culiacán, Sinaloa, México. Tel: (55) 38718700 ext. 81408

[email protected]

Artículos Relacionados

Back to top button