– Sostiene Ken Salazar que en México si se produce fentanilo. – Acelera Fiscal su proyecto a la alcaldía de Chihuahua. – Preparan convocatoria para la renovación judicial local. – Extreman precauciones por nueva tormenta invernal.

– Sostiene Ken Salazar que en México si se produce fentanilo.
– Acelera Fiscal su proyecto a la alcaldía de Chihuahua.
– Preparan convocatoria para la renovación judicial local.
– Extreman precauciones por nueva tormenta invernal.
*
En su último día como embajador de los Estados Unidos, Ken Salazar, desmintió al gobierno de la 4T al afirmar que sí se produce fentanilo en territorio mexicano.
Así el norteamericano dejó la “víbora chillando” y provocó una airada reacción de la presidenta Claudia Sheinbaum durante la mañanera del pueblo sobre varios desencuentros con el embajador.
Recordó que Ken Salazar opinó sobre la reforma al Poder Judicial y el impacto que tendría en las relaciones comerciales.
El gobierno mexicano no aceptó esa injerencia norteamericana a sus asuntos soberanos.
Llama la atención que por más intentos que hizo la administración federal para negar el trabajo periodístico de The New York Times de los laboratorios clandestinos para fabricar fentanilo en Sinaloa, llegan las declaraciones de Ken Salazar afirmando que existe producción en México de esas sustancias ilícitas.
Las autoridades mexicanas quedan muy mal paradas con la nueva administración de Donald Trump que amenazó con aranceles escalonados si no existe un combate frontal al fentanilo, inseguridad y la migración en territorio azteca.
Ya faltan muy pocos días para el ascenso al poder del presidente Republicano quien sigue marcando la agenda internacional y colocando en una posición delicada al gobierno mexicano.
*
El fiscal César Jáuregui reunirá hoy a sus incondicionales, previo a su operación quirúrgica, para dejar de lado los tiros de calentamiento y meterle velocidad a su campaña por la alcaldía de Chihuahua.
Uno de los aspectos torales es que todos sepan que tiene la “venia” de la gobernadora para embarcarse en pos de su nuevo proyecto político.
El fiscal quiso que la reunión con su equipo de operadores fuera previa a su atención médica para que todos tengan claro las acciones a seguir mientras se encuentra convaleciente.
La ruta por la que debe transitar se torna complicada por la escalada inseguridad que se registra en el territorio chihuahuense, y en donde tiene que entregar resultados a su jefa.
Así la gobernadora María Eugenia Campos echa mano de sus ‘empistolados’ operadores para el tema electoral con miras al cercano 2027, y donde el panismo pretende retener sus espacios.
*
Poco a poco se van cumpliendo con los pasos establecidos en la reforma judicial sacada a bote pronto a finales de 2024.
Ya el Consejo de la Judicatura remitió al Poder Legislativo la lista de espacios que serán cubiertos con la elección judicial en junio próximo.
El documento establece que son 299 espacios: 30 magistraturas, 244 juzgados locales y 25 juzgados menores mixtos.
Para este próximo 10 de enero se emitirá la convocatoria y los registros por parte de los interesados será del 13 al 24 de enero, mismos que deberán acudir a uno de los tres comités de evaluación.
Los términos de la convocatoria se discutirá en sesión de la Junta de Coordinación Política (JuCoPo) del Congreso del Estado este jueves 9 de enero y se publicará al siguiente día.
Los requisitos posiblemente sean los mismos que establece la reforma constitucional, pero será hasta esa discusión en la JuCoPo en qué se decidirán cabalmente.
Así que a todos los interesados en participar en esta elección inédita del Poder Judicial del Estado no pierda de vista estás fechas en qué se emitirá la convocatoria y los plazos de registros.
*
Se habían tardado las autoridades en alertar a la población por el ingreso de una nueva tormenta invernal que provocará un fuerte descenso en las temperaturas en territorio chihuahuense.
Aplicarán las clases vía remota los días jueves y viernes a fin de que los padres de familia no expongan a sus hijos a las gélidas temperaturas.
En Chihuahua cuando se registran este tipo de fenómenos meteorológicos se presenta un elevado ausentismo a las instituciones educativas, así que buscar otras alternativas para mantener la integridad de los estudiantes es muy loable.
De igual manera, se alerta a los ciudadanos a que utilice los albergues temporales y evite permanecer en la via pública durante este nuevo frente frío.
También es importante que los usuarios de calentones de gas o leña tengan cuidado en su operación para evitar situaciones que lamentar.
Tarde pero sin sueño, las autoridades de Protección Civil se pusieron las pilas y lanzaron está alerta por el temporal que alcanzará varios grados celsius bajo cero en poblaciones como Juárez y Chihuahua.
Para la zona serrana el mercurio podría llegar hasta los menos 20 grados celsius.
Así que por favor extreme precauciones.
*
PUNTO FINO.- De plano el comisario Julio César Salas trae la mala suerte atravesada y es que no ha podido controlar la ola de inseguridad en la capital.
Ahora no solamente son delitos de alto impacto como los homicidios dolosos o narcomenudeo los que tiene que atender, sino hasta asaltos bancarios.
Pero al comisario Salas ya le crecieron los enanos, ahora los delitos que supuestamente estaban controlados se le desbordaron y son robos a casas habitación y locales comerciales.
Y durante las vacaciones también crecieron meteóricamente los robos a escuelas, lo que se convirtió en un dolor de cabeza a unas horas del regreso a clases.
Está situación pone en una situación muy difícil a Julio César Salas, quien se está tambaleando desde hace rato por los magros resultados, pero al parecer no hayan a quien poner de relevo, porque si lo tuvieran ya habrían efectuado el cambio en la dirección de Seguridad Pública Municipal.