Tienen 5 mil familias casas sin escriturar

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología tiene a nivel estatal un rezago de cinco mil familias en espera de escriturar sus casas, informó su titular, Gabriel Valdez. Esto, señaló, se presenta en al menos 270 colonias que administra la dependencia.
Dijo que en tres años se han tramitado un promedio de mil 500 escrituras.
En el caso de Juárez, la mayoría de las casas sin título de propiedad se encuentran en el suroriente.
“Nosotros encontramos un importante rezago, y lo hemos estado atendiendo; son números grandes”, dijo Valdez. Agregó que la tarea es que se abata, por lo menos, un total de 500 escrituras cada año.
En las últimas semanas, la secretaría entregó 106 escrituras, aunque en el año se superó la meta, llegando a las 700.
Uno de los casos que recientemente liberó la dependencia es el de la familia Guerrero Hernández, que compró su casa hace más de dos sexenios en la colonia Manuel J. Clouthier, ubicada en el suroriente, y batalló, las últimas dos administraciones estatales, para obtener este documento.
Estas escrituras dan certeza jurídica a estas familias, expresó el secretario, y dijo que es un acto de justicia al esfuerzo realizado por estas personas.
“Es una garantía legal que ahora en delante podrán hacer diversos actos jurídicos, e incluso heredar su patrimonio”, agregó.
Por otra parte, el funcionario dijo que, durante este mes y en todo enero de 2025, se están dando descuentos del 50 por ciento en adeudos de lotes habitacional, incluso en el pago de terrenos, los cuales aplican para familias, madres solteras y adultos mayores.
También se realizan estudios socioeconómicos, para en casos difíciles, otorgar apoyo.
En mayo, cuando es el reparto de utilidades, vuelven estas campañas de descuentos.