Conagua advierte sobre temporada de estiaje prolongada hasta mayo de 2025

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció que la actual temporada de estiaje, iniciada a finales de noviembre, se extenderá hasta mayo de 2025. Este período estará marcado por una reducción significativa en las lluvias, lo que plantea retos para el manejo del agua en las regiones más vulnerables del país.
Durante una conferencia de prensa, Fabián Vázquez, director del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que las primeras lluvias del próximo año están previstas para mediados de mayo.
Según el pronóstico estacional, las precipitaciones de diciembre se mantendrán dentro de los rangos normales. Sin embargo, se espera que enero y febrero registren lluvias por debajo de la media histórica, lo que podría agravar la escasez de agua en varias regiones.
Impacto de la sequía en México
El funcionario destacó que, gracias a las lluvias registradas durante la temporada de huracanes, este fenómeno en México disminuyó en un 30% este año. A pesar de ello, aún persisten afectaciones significativas en ciertas áreas, especialmente en el noroeste del país, donde las condiciones de sequía severa prevalecen debido a la baja incidencia de ciclones tropicales en esta región.
Al inicio de la temporada ciclónica, México enfrentaba condiciones de sequía severa y extrema en diversas regiones. No obstante, para finales de noviembre, el centro y sureste del país lograron recuperarse y quedaron prácticamente libres de este fenómeno. Este alivio se atribuye a las lluvias provocadas por los ciclones tropicales durante el año.
La Conagua reiteró su compromiso de monitorear constantemente las condiciones meteorológicas para mitigar los efectos de la sequía, especialmente en las zonas más vulnerables. Asimismo, instó a la población a realizar un uso responsable del agua durante el periodo de estiaje para garantizar la sostenibilidad del recurso en los próximos meses.