Pecuaria

Salud intestinal temprana: clave para el éxito y la rentabilidad del lechón

Una buena salud intestinal en los lechones es fundamental para su desempeño y rentabilidad a lo largo de su vida. La clave está en establecer una microbiota beneficiosa desde el nacimiento, optimizando la estructura intestinal y fortaleciendo el sistema inmune mediante estrategias nutricionales tempranas.

Puntos importantes:

1. Importancia de la salud intestinal: Influye en la digestión, la absorción de nutrientes, el sistema inmune y el bienestar del lechón.

2. Parámetros de salud intestinal: Digestión eficiente, microbiota estable, sistema inmune eficaz y ausencia de enfermedades.

3. Programa SFW (Sembrar, Alimentar, Eliminar): Diseñado para establecer y mantener un microbioma intestinal beneficioso.

4. Sembrar microorganismos beneficiosos: La colonización temprana con bacterias correctas favorece el crecimiento y la uniformidad.

5. Alimentar los organismos beneficiosos: Estimula el desarrollo de vellosidades intestinales para una mejor absorción de nutrientes.

6. Eliminar microorganismos perjudiciales: Se bloquea la adhesión de patógenos como E. coli y Salmonella.

7. Actigen® como solución natural: Promueve la salud intestinal, reduce la adhesión de patógenos y fortalece la respuesta inmune.

8. Estrés en el destete: Factores como cambios de dieta y entorno afectan negativamente la estructura intestinal y la ingesta.

9. Impacto de soluciones naturales: Mejoran la estructura intestinal, absorción de nutrientes y eficiencia alimenticia.

10. Producción sostenible: El programa SFW facilita una producción libre de antibióticos y óxido de zinc (ZnO).

La nutrición temprana es clave para optimizar la salud intestinal, mejorar el desempeño y garantizar la sostenibilidad en la producción porcina.

Artículos Relacionados

Back to top button