Presentan ponencia sobre innovación tecnológica en los sistemas de riego agrícola

El Congreso Internacional de Cítricos “Retos y Perspectivas” se llevó a cabo del 5 al 7 de noviembre de 2024 en el Centro Nacional de Innovación y Transferencia de Tecnología en Agricultura de Precisión ‘Posta Zootécnica’, ubicado en el kilómetro 22.5 de la carretera Cd. Victoria – Monterrey, municipio de Güémez, Tamaulipas y fue organizado por la Universidad Autónoma de Tamaulipas, el Instituto Tecnológico de Ciudad Victoria, el Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Tamaulipas, el Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Veracruz, la Sociedad Mexicana de Fitosanidad y el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) a través del Campo Experimental Río Bravo.
Durante el evento se presentaron una serie de ponencias que abarcaron temas desde la sanidad vegetal, riego en cítricos, manejo sustentable, fertilización y biofertilización. Entre los ponentes que participaron se encuentran investigadores nacionales e internacionales provenientes de la Universidad de Florida, Universidad de Texas A&M, Instituto Valenciano de Investigaciones Agrícolas (España), Instituto de Investigaciones en Fruticultura Tropical (Cuba), Universidad Autónoma de Tamaulipas, el Instituto Tecnológico de Ciudad Victoria, el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo y el INIFAP. En representación de esta última institución, el Dr. Hilario Flores Gallardo presentó la ponencia titulada “Innovación tecnológica en los sistemas de riego agrícola” y participó en la mesa redonda para discutir los temas tratados durante el evento con técnicos y productores.
El evento contó con autoridades y representantes de las diferentes instituciones participantes, durante la inauguración se tuvo la presencia del Ing. Antonio Varela Flores (Secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura en Tamaulipas), Prof. Miguel Ángel Huerta Lara (Presidente de la Unión de Ejidos Citricultores del Centro del Estado de Tamaulipas “Emiliano Zapata”), Lic. Jesús Eliseo Flores Gómez (Presidente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Veracruz), Ing. Rogaciano Núñez Pelligrin (Presidente de la Asociación de Viveristas Certificados en México), entre otras personalidades.