El bloqueo a las instalaciones de ArcelorMittal por parte del Sindicato Minero de Napoleón Gómez Urrutia incidieron en la peor caída en la historia siderúrgica en México. En el tercer trimestre, el PIB Siderúrgico registró una contracción anual de 44.8%. En términos de valor real, el PIB se ubicó en el nivel más bajo de la historia.
Con la caída del tercer trimestre, se acumulan siete trimestres consecutivos en tendencia negativa. Por tiempo o trimestres, la recesión actual siderúrgica es la segunda más severa en la historia mexicana. El mayor periodo recesivo inició entre el final del sexenio de Enrique Peña Nieto y el inicio del sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Empezó en el cuarto trimestre de 2018 hasta el el tercer trimestre de 2020, fueron ocho trimestres consecutivos.
Por valor, la actual recesión es la peor en la historia. Aunque las unidades monetarias del Inegi son de pesos de 2018 (pesos constantes), el valor sí nos dan una magnitud del colapso y muestran que los siete trimestres en contracción son más débiles que los ocho trimestre de 2018-2020.
El valor de los ocho trimestres fue de 430 mil millones de pesos o un promedio trimestral de 53,737 millones de pesos y en la recesión actual, PIB de los siete trimestres es de 334 mil millones de pesos o un promedio trimestral de 47,682 millones. Esto confirma que se vive la peor crisis económica en la historia siderúrgica en México.
Las dos peores recesiones se dieron en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. En contraste, Los cinco mejores trimestres en el PIB de la industria siderúrgica fueron con Felipe Calderón (los dos mayores: 2008 trimestre 1 y 2), el tercer mejor trimestre fue con Ernesto Zedillo (I Trim 2000), el cuarto fue con Vicente Fox (IV Trim 2004) y el quinto mejor trimestre fue con Felipe Calderón (I Trim 2007).
El periodo actual en contracción fue afectado por el bloqueo por más de dos meses a parte de las instalaciones de ArcelorMittal México por parte del Sindicato Minero del congresista Napoleón Gómez Urrutia. Después del bloqueo, la reactivación del alto horno se demoró otros tres meses más.
El PIB de la industria siderúrgica es el referente a la Industria Básica del Hierro y del Acero que integra a los complejos siderúrgicos con la fundición primaria de hierro bruto, fabricación de acero, ferroaleaciones, productos terminados como tubos, postes, perfiles, alambrón, cables, varillas fabricados en los complejos siderúrgicos. Además incluye la fabricación de desbastes primarios (lingotes, planchones, palanquillas) a partir de arrabio comprado.
Fuente: Reportacero |