México y EE.UU. refuerzan cooperación para frenar el gusano barrenador del ganado

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que esperan resolver el problema del gusano barrenador del ganado (GBG) esta semana, tras el hallazgo de un bovino de importación infectado con este parásito en Chiapas.
Aseguró que las autoridades mexicanas y estadounidenses mantienen una comunicación constante tras la detección de esta incidencia la semana pasada, que derivó en la suspensión temporal de las importaciones de ganado en pie mexicano hacia Estados Unidos.
Durante una conferencia matutina, Sheinbaum destacó que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) está en contacto permanente con el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué.
Asimismo explicó que los controles establecidos en el país han sido efectivos para prevenir la diseminación de la plaga, especialmente en la frontera sur, y que el protocolo actual está enfocado en prevenir casos adicionales.
Preocupaciones sobre el tráfico ilegal de ganado
La Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre (WCS), con sede en Nueva York, señaló que el resurgimiento del gusano barrenador podría estar relacionado con el tráfico ilegal de ganado en Centroamérica, ya que las condiciones en las que estos animales son transportados, frecuentemente heridos o en mal estado, favorecen la propagación de enfermedades y parásitos.
Este organismo advirtió que, de establecerse nuevamente en México, la plaga podría requerir décadas de esfuerzos costosos para su erradicación.
Las autoridades mexicanas trabajan actualmente para contener el problema y reanudar las exportaciones de ganado hacia Estados Unidos. Mientras tanto, productores y ganaderos han sido exhortados a reforzar la vigilancia sanitaria de sus animales y reportar cualquier caso sospechoso de infestación.
Fuente: Ganadería.com