Pecuaria

Sector agroalimentario de EE.UU. alerta sobre impacto de deportaciones masivas

El sector agroalimentario de Estados Unidos expresó su preocupación ante las promesas del presidente electo Donald Trump de llevar a cabo deportaciones masivas, una medida que podría desestabilizar la cadena de suministro alimentario del país.

Según datos de los departamentos de Trabajo y Agricultura de Estados Unidos, cerca de la mitad de los aproximadamente 2 millones de trabajadores agrícolas carecen de estatus legal, al igual que muchos empleados en industrias como la lechería y el procesamiento de carne.

Durante su campaña, Trump prometió deportar a inmigrantes indocumentados, una iniciativa que, según los críticos, podría desintegrar familias y afectar significativamente a las empresas estadounidenses.

Aunque sus funcionarios han señalado que las prioridades están enfocadas en inmigrantes con antecedentes penales y órdenes de deportación finales, no se han comprometido a excluir a la industria agroalimentaria de estas medidas.

Preocupaciones del sector agroalimentario

Representantes del sector agroalimentario, junto con legisladores republicanos, han pedido a la administración entrante que considere el impacto económico de la remoción de trabajadores agrícolas indocumentados.

Si bien existen opciones legales como el programa de visas H-2A para contratar trabajadores estacionales, este solo cubre aproximadamente el 20% de las necesidades del sector.

En su primera administración, Trump aseguró al sector agrícola que los trabajadores de alimentos no serían el objetivo principal de las deportaciones. Sin embargo, se llevaron a cabo redadas en algunos sitios de procesamiento de alimentos.

Dependencia y desafíos legislativos

La industria agroalimentaria continúa presionando por reformas migratorias que permitan a los trabajadores permanecer en el país de manera legal. No obstante, los esfuerzos legislativos para reformar el sistema migratorio han fracasado repetidamente en las últimas décadas.

Fuente: Porcicultura.com

Artículos Relacionados

Back to top button